El premio consistió en un grabado representativo de los arcos de la casa de las Mujeres, Sede de la Asociación de Mujeres Paterninas y diploma. En el acto de entrega de premios, se agradeció a alumnos/as y profesorado, su colaboración con la asociación, por su participación activa en las actividades programadas.Todo el alumnado participante recibió un diploma.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Campaña Contra la Violencia de hacia las Mujeres
El premio consistió en un grabado representativo de los arcos de la casa de las Mujeres, Sede de la Asociación de Mujeres Paterninas y diploma. En el acto de entrega de premios, se agradeció a alumnos/as y profesorado, su colaboración con la asociación, por su participación activa en las actividades programadas.Todo el alumnado participante recibió un diploma.
Campaña 25 de Noviembre Contra la Violencia de Género
martes, 24 de noviembre de 2009
Cultura
Campaña Contra la Violencia de Género
Programa:
1 de Noviembre de 2009: Convocatoria del II Concurso de Relato Corto tema: Violencia de Género en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria "Campo de Tejada".
PARTICIPANTES:Alumnado del I.E.S. CAMPO DE TEJADA
18 de Noviembre:
18 a 30 de Noviembre: Exposición de Murales "Mitos sobre la Violencia de Género" en la planta baja de la Casa de Cultura.
25 de Noviembre a las 11:00 Horas, en colaboración con el Área de Igualdad del Exmo. Ayuntamiento. Colocación de un lazo blanco en los balcones del Ayuntamiento, despliegue de pancarta y reparto de un manifiesto por miembros de la asociación.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Campaña Contra la Violencia de Género
viernes, 13 de noviembre de 2009
Taller de Nuevas Tecnologías
Desde hace siete años, nos propusimos acercar los recursos T.I.C. a las mujeres con el objetivo de fomentar sus capacidades y su plena participación en la sociedad sobre las bases de igualdad, pretendíamos, que les sirvieran de instrumento para conseguir el acceso a los diferentes recursos, abriéndoles nuevos caminos.
Se ha Trabajado para conseguir ampliar nuestro aula, poniendo a su alcance los recursos necesarios con el objetivo final de hacer desaparecer las desigualdades de género en el control de los recursos tecnológicos.
Taller de Autoestima
La colaboración mutua de nuestras asociaciones, ha hecho posible que este taller se haya llevado a cabo beneficiando a las 15 mujeres participantes.
A través de este taller se ha pretendido:
- Potenciar el sentimiento de valía personal y social de las mujeres.
- Dotar de herramientas útiles para relacionarse de una manera más saludable.
- Fomentar la motivación de las mujeres hacia la asunción de hábitos de reunión, ocio compartido, intercambio y utilización de un tiempo libre creativo.
- Que el sufrimiento psicológico que puede causar la crítica, el rechazo, los fracasos, las pérdidas o cualquier otro acontecimiento negativo y estresante sea menor.
Cultura
Siendo uno de los objetivos de nuestra asociación, conocer y valorar la riqueza cultural de Andalucía, miembros de la Asociación visitaron el pasado día 5 de Noviembre el pueblo de la sierra onubense Almonaster la Real.
HISTORIA DE ALMONASTER
Aunque su origen está en la dominación romana, su nombre procede del árabe Al-munia, -la fortaleza-. La conquista Fernando III, Afonso X la donó al arzobispado de Sevilla, Sancho IV lo confirmó y Felipe II la incorporaría de nuevo a la corona. El término municipal de Almonaster la Real, (Huelva), está cruzado por el río Odiel, está situado en un lugar de gran belleza al pie de la Sierra de Aracena, rodeado de magníficos paisajes.