martes, 19 de noviembre de 2024
CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
domingo, 10 de noviembre de 2024
MUJERES RURALES GUARDIANAS DE LA NATURALEZA POR NUESTRO FUTURO
Hoy día 10 de Noviembre de 2024, hemos asistido a la Jornada Conmemorativa del Día de la Mujer Rural "Tejiendo Redes de Sororidad", invitadas por la Diputación Provincial de Huelva.
La Asociación estuvo representada por La
presidenta Lola López, miembros de la
Junta directiva y socias de Mujeres Paterninas.
El acto fue inaugurado por la Diputada provincial de Igualdad y familia
y la Alcaldesa de Hinojos.
La mesa de experiencias estuvo representada por las emprendedoras: Sete Buenavista, Bióloga, campesina y
pastora de la empresa Esencia Rústica.
Ofelia Escaño Lda. en Ciencias ambientales que ha creado su
empresa Apimundi "La vida secreta de las abejas".
María Molina Ganadería y Turismo Rural "Nature Space
Jabugo".
Ana Escobar. "TierraFuego. Arte, cerámica y Bienestar.
jueves, 17 de octubre de 2024
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES PATERNINAS
La Asociación Cultural de Mujeres Paterninas celebró el Día Internacional de la Mujer Rural entregando distinciones a Mujeres Emprendedoras de nuestro pueblo. Cada una de las distinciones otorgadas significa premiar el esfuerzo, la constancia y el tesón de estas mujeres, que desde la nada, crearon su propia empresa. Ellas arriesgaron y el resultado es visible en los negocios que ellas regentan.
En el acto de reconocimiento hemos querido destacar a tres
mujeres del sector comercial y a una del
sector sanitario, todas ellas mujeres valiosas de las que nos podemos
sentir orgullosas..
Ellas son, Concepción Salazar Romero (Conchi como
cariñosamente la conocemos en nuestro
pueblo), mujer entrañable, cariñosa y amable que regenta la mercería “Comercial Conchi”. Por su mercería pasan la mayoría de las mujeres de nuestro
pueblo para comprar esas cosas
exclusivas que sólo ella vende.
Maria Isabel Vallés Ramos, ella emprendió su negocio de ropa
de niños y niñas, tuvo visión de futuro,
ya que en el pueblo no existía ninguna tienda de estas características.
Y como ella dice, empezando de cero con
todas las dificultades que implica.
Maribel es una mujer cariñosa
afable y atenta, siempre con el deseo de agradar a su clientela.
Josefa Pavón
Camacho, ella dice que siempre le había
gustado vender, empezó desde cero
vendiendo oro y aunque, según dice, le
costó hacerse de una clientela, lo consiguió a fuerza de tesón y empeño. Al fin consiguió su sueño y en la actualidad
tiene su tienda donde vende toda clase de artículos. Mujer dinámica, amable y cariñosa con todos.
Mª José Reinoso Moreno, según sus palabras, siempre le había gustado la atención a
personas con problemas de salud, por
eso decidió estudiar fisioterapia, a
partir de ahí, y cuando terminó sus
estudios, se puso a trabajar
en varias residencias de ancianos, y en clínicas privadas. Ella es una
mujer dinámica y trabajadora que no le ha faltado esa ilusión que se necesita
para perseguir sus sueños.
Mujer inquieta y emprendedora, decidió empezar por su cuenta, al principio
con todas las dificultades que supone empezar de cero en una profesión. Abrió su propia consulta, y en la actualidad trabajan en su clínica varias profesionales: tres fisioterapeutas,
una psicóloga y una doctora en medicina estética.
En sus intervenciones todas destacaron el papel fundamental
que ha tenido su familia en el éxito de
sus respectivos trabajos.
A TODAS ELLAS FELICIDADES Y QUE NO OS FALTE ILUSIÓN PARA
SEGUIR LUCHANDO.
Nuestro agradecimiento
a todas las mujeres que han colaborado en la organización del acto
y a la Cooperativa Olivarera San
Bartolomé por su aportación y colaboración.
martes, 15 de octubre de 2024
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES PATERNINAS
lunes, 7 de octubre de 2024
jueves, 26 de septiembre de 2024
miércoles, 3 de abril de 2024
viernes, 22 de marzo de 2024
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
El pasado día 21 de Marzo la Asociación Cultural de Mujeres Paterninas celebró el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA con la lectura de poemas.
En la lectura participaron mujeres pertenecientes al taller
de ESCRITURA CREATIVA y mujeres de la
asociación que quisieron compartir sus inquietudes poéticas. Se eligieron
autores como Calderón de la
Barca, Gloria Fuertes, Francisco de Quevedo, Antonio Machado, Gustavo Adolfo
Bécquer, Federico Garcia Lorca.
EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.
se ha establecido como una plataforma importante para honrar a los
poetas, revivir las tradiciones orales de recitales de poesía, y promover la
lectura, escritura y enseñanza de la poesía en todo el mundo.
miércoles, 6 de marzo de 2024
Este 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Paterninas
reivindica una sociedad justa e igualitaria, donde no haya guerras en las que
los más débiles sufran sus consecuencias..
domingo, 11 de febrero de 2024
VISITA CULTURAL
VISITA GUIADA AL MUSEO PEDAGÓGICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Día 16 de Febrero de 2024
Además de una visita guiada, está previsto llevar a cabo un
seminario titulado: UN OBJETO ESCOLAR, UNA HISTORIA EN FEMENINO.
lunes, 29 de enero de 2024
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Distintos momentos de las mujeres que asisten al taller.
VISITA CULTURAL A SEVILLA
El pasado día 11 de Diciembre un grupo de unas 32 personas de la Asociación Cultural de Mujeres Paterninas, realizó una Visita Cultural a Sevilla, El itinerario incluyó la visita al mercadillo navideño, Belenes del centro y la Casa de Pilatos.
La casa de Pilatos es un palacio situado en la ciudad española de Sevilla, perteneciente de los Duques de Medinaceli . Constituye unos de los edificios más emblemáticos de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI, y presenta uno de los estilos renacentista italiano y mudéjar.