Grupo de socias en la visita al antiquarium de Sevilla y Museo de Bellas Artes de Sevilla.
La Asociación Cultural de Mujeres "Paterninas" ha realizado una visita programada en la XX Semana Cultural de la Mujer. El itinerario cultural consistió en la visita a la Sala de Exposiciones Santa Inés en la que se pudo apreciar la exposición de los pintores Ayamontinos Rafael, Florencio y Chencho Aguilera, tres generaciones de pintores de estilo naif. En la obra de estos tres artistas se evocan primero afluvios nostálgicos de un pasado, despues de una palpitante vitalidad en el presente y finalmente una esperanza de renovación y triunfo en el futuro. Son tres artístas que protagonizan el teatro de la vida en el que el escenario surge manifestaciones pictóricas que narran con claridad meridiana la alternancia y evolución del ciclo de la vida. Enlace
A continuación se visitó el Aqvuarivm situado en las escavaciones realizadas en la Plaza de la Encarnación. El aqvuarivm reúne la colección de vestigios arqueológicos más amplios de la historia milenaria de la ciudad de Sevilla. A una profundidad de 5,50 m. se desarrolla el atractivo circuito museístico que nos muestra diversas formas de vida de nuestros antepasados.
HISPALIS EN EL ALTO IMPERIO ROMANO.
La primera ocupación de este espacio tuvo lugar el 40 d.C. como una ampliación hacia el norte de la ciudad romana Colonia Rómula Híspalis. desde el principio se trataba de un área ordenada con una muralla, calles empedradas con cloacas y parcelas bien definidas, ocupadas en su mayoría por industrias artesanales relacionadas con el puerto del rio Betis, muy cercano ya que entonces fluia bajo la actual plaza del Duque. Enlace
Durante el recorrido pudimos apreciar las 100 fotografías expuestas pertenecientes a la Semana Santa Sevillana que refleja escenas desde principios del siglo 20. Enlace
Siguiendo con la programación, se visitó la exposición del pintor Gonzalo Bilbao en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Esta visita nos ha permitido apreciar el conjunto de toda la obra del pintor. Gonzalo Bilbao es uno de los artistas fundamentales en el tránsito entre los siglos XIX y XX y contribuyó, sin duda, a la modernización de la pintura sevillana. Los cuadros expuestos son del fondo del Museo de Bellas Artes de Sevilla y ha permitido mostrar al público, por primera vez, las obras del pintor. Enlace