Los Miembros de la Asociación Cultural de Mujeres
"Paterninas" salieron para Sevilla a las 9 de la
mañana el día 18 de Diciembre tras llegar a Sevilla iniciaron la
visita a los Reales Alcázeres acompañadas con un guía.
El Real Alcázar de Sevilla, es un conjunto de palacios rodeados por una muralla,
situados en la ciudad de Sevilla. Su construcción se inició en
la Alta edad Media. En su realización se han empleado a lo largo de la
historia diferentes estilos, desde el islámico de sus primeros moradores,
al mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista
de la ciudad por las tropas castellanas. En sucesivas reformas se han añadido
elementos Renacentistas y Barroco.
Miembros
de la Asociación
"Paterninas" en la visita que realizaron el pasado día 18 de
Diciembre a los Reales Alcaceres y El Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Los Reales Alcázeres ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los
miembros de la Casa Real
Española y de jefes de Estado de visita en la ciudad, siendo el palacio
real en activo más antiguo de Europa, como recoge la Unesco. Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad ,
junto a la Catedral
de Sevilla y el Archivo de Indias en el año 1987.
A continuación se inició una visita a los
belenes por el centro de Sevilla, destacando el belén realizado en chocolate.
Por la tarde visitamos el Museo de
Bellas Artes de Sevilla donde está expuesta la exposición del pintor
cordobés Julio Romero de Torres. Se trata de la muestra Entre el Mito y la
Tradición, una selección de 28 obras de todas las etapas del
artista cordobés que ya ha podido verse en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.
La exposición, que estará en Sevilla hasta el 12 de enero de 2014, es fruto de
la colaboración entre la entidad privada que la ha producido y la Consejería de Cultura.
La exposición pretende recuperar el valor
simbólico del pintor cordobés.