
sábado, 17 de diciembre de 2011
Año Europeo del Voluntariado

lunes, 12 de diciembre de 2011
Curso F.P.O. "Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales"
lunes, 5 de diciembre de 2011
Voluntariado
Campaña 25 de Noviembre Contra la Violenca de Género 2011
El pasado día 28 de Noviembre de 2011 la Asociación de Mujeres Paterninas en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria Campo de Tejada realizó en este centro educativo una actividad de concienciación sobre la violencia de Género dirigida al alumnado de 4º de E.S.O. La actividad fue realizada por la oficial de policía Mª Angeles Jiménez Martínez, psicóloga y experta en Violencia de Género que realiza su trabajo en la unidad de atención a la familia de la jefatura de policía de Sevilla.
El tema tratado "Una Sociedad mas Justa e Igualitaria, sin Violencia". La ponente dirigió el tema hacia mensajes de prevención de conductas violentas y sexistas y de como identificar la violencia desde el principio. En todo momento el alumnado estuvo muy atento a los mensajes enviados por la ponente.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Campaña 25 de Noviembre Contra la Violencia de Género 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
Jornadas Europeas del Patrimonio 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
VII Encuentro Anual de Asociaciones de Mujeres Andaluzas 2011
Los pasados días 21, 22, 23 de Octubre tuvo lugar el VII Encuentro de Asociaciones de Mujeres Andaluzas en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos de Baeza (Jaén) organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer. Como Presidenta de Mujeres Paterninas, participé en la mesa de comunicaciones donde presenté el tema: "La Participación como Medio para conseguir la Igualdad". Durante los trabajos realizados a lo largo del encuentro se trabajaron temas relacionados con la crisis mundial existente y las consecuencias de esta en el avance de la sociedad. Los trabajos se realizaron por grupos. Se analizaron:
1º ¿QUE VIENTOS SOPLAN EN MI ASOCIACIÓN?
2º Participación, recursos, formación, desigualdad de género en el medio rural.
3º Reproducción, cuidados, salud, sexualidad: vientos que impulsan y vientos
que detienen para la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres.
4º Causas de la desigualdad en el reparto de recursos entre mujeres y hombres.
5º Pasos imprescindibles para conseguir la igualdad.
6º AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES.
CONCLUSIONES DE LOS GRUPOS
CONCLUSIONES
Sobre estos temas nos hacemos la siguiente reflexión ¿Porqué pasa esto? :
Debatimos y hallamos las CAUSAS que resumimos en:
1 Sociedad Patriarcal (el capitalismo perpetúa el patriarcado).
2 Una educación endrocéntrica (el hombre el centro de todo).
3 Modelos sexistas. Por lo tanto la igualdad no es real.
4 La crisis económica pone en riesgo de retroceso social los logros conseguidos
por las mujeres.
¿Cómo afecta la crisis a las mujeres y a las reivindicaciones feministas?
Se pone de manifiesto que los presupuestos son desiguales, no tienen perspectiva de género. El tiempo y la riqueza no están en manos de las mujeres. Hacer estudios de impacto de género en los presupuestos de economía, salud, deporte...... todas las áreas (TRANSVERSALIDAD).
PROPUESTAS:
1 Transversalidad, perspectiva de género en todas las áreas.
2 Estudio impacto de género.
3 Visibilidad, que los municipios cumplan la ley de igualdad.
4 Intervención en los presupuestos con perspectiva de género. Informar a nuestras asociaciones de los presupuestos municipales ¿donde se gasta el dinero?
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN:
1 Interlocutoras políticas, (utilizar las estructuras creadas).
2 Reducir la Brecha de Género dentro de los órganos de tomas de decisión de Partidos Políticos.
3 Reivindicar puestos de salida en las listas electorales de partidos políticos.
4 Reivindicar trato de las Noticias de mujeres que sea adecuado a los medios. Que los medios se acerquen a las Asociaciones de Mujeres y feministas y den el punto de vista de género.
5 Denunciar el maltrato de la Noticia en los Medios de Comunicación.
6 Incidir en el derecho de nuestra palabra por ser interlocutoras políticas.
7 Exigir que el Observatorio de Género salga en los Medios. Que el Consejo Audio Visual pase a medidas de transformación de la sociedad al igual que el observatorio.
8 Crear complicidades y alianzas con Mujeres en puestos de responsabilidad en los medios profesionales con conciencia de género.
9 Denunciar el maltrato de la noticia sobre mujeres.
10 Crear gabinete de prensa en las Asociaciones de Mujeres. Generar la noticia con perspectiva de género.
11 Enseñar estrategias de comunicación.
CONCLUSIONES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA
1 Hay que visibilizar que la crisis económica afecta más al 51% de la población que somos las mujeres.
2 Exigir que todas las medidas que ante la crisis que se van a tomar incidan en el empleo de las mujeres.
3 Denunciar que la pobreza tiene rostro de mujer.
4 Exigir otro modelo de Desarrollo Humano Sostenible con perspectiva de género.
5 Exigir que la agenda política que estamos elaborando en estas jornadas se incorpore al programa político del gobierno.
Estas conclusiones se expusieron el último día de la jornada de encuentro en la puesta en común de los grupos de trabajo.
Con afecto para todas. Lola.
sábado, 15 de octubre de 2011
Día de la Mujer Rural-15 de Octubre
miércoles, 12 de octubre de 2011
Jornadas Europeas del Patrimonio
Para apuntarse en la asociación en horario de 11:oo a 13:00 donde ampliaremos la información.
ITINERARIO: Salida desde la Plaza del Olivo a las 9:00 horas
Visitas: Aroche y Riotinto.
Almuerzo: Cortegana.
domingo, 9 de octubre de 2011
VII Encuentro Anual de Asociaciones de Mujeres Andaluzas
BAEZA 21 AL 23 DE OCTUBRE
jueves, 6 de octubre de 2011
VII Seminario Provincial Asocia
Se desarrollaron trabajos en grupo en los que participaron las representantes de las asociaciones asistentes. Mas información aquí
domingo, 24 de julio de 2011
Velada Musical
La gala comenzará a las 22:30 horas.
Actuaciones:
Rosa de Baya cantante de copla.
Tere Sánchez
Paco Mariscal
Aula de Cante Flamenco de Triana.
Sabemos la importancia que tiene la unión de todas para conseguir que se cumplan nuestros objetivos, por ello es importante que a estos encuentros acudamos el mayor número posible de socias y que impliquemos también a nuestros familiares y amigos, ya que así, podemos intercambiar ideas y opiniones que nos van a servir para seguir avanzando y conseguir así que esta casa sea el referente de todas las mujeres de Paterna
jueves, 16 de junio de 2011
Taller: Técnicas Pictóricas
Gonzalo es voluntario de esta asociación desde Noviembre del año 2010, lo cual agradeceremos siempre y apreciamos en lo que vale.
Las aficionadas a la pintura sabemos el esfuerzo que hace cada día de la semana para enseñarnos lo que sabe, que es mucho.
Haciendo una breve reseña de su trayectoria, tenemos que decir, que es un pintor autodidacta que se ha hecho a si mismo y que sus obras son conocidas en españa y parte del extranjero.
Se acerca el último día de clase de este curso que será el día 21 de Junio, desde nuestro blog te damos las gracias por ser uno de nuestros voluntarios mas constantes.
Taller: Mujer y Salud
Se tiene previsto que finalice el próximo día 27 de Junio último lunes del mes.
Debido al éxito que está teniendo el taller, se tiene previsto continuar en Septiembre. durante los meses de Julio y Agosto se hará un paréntesis.
La Psicóloga de la asociación, Sandra Aguilera, imparte el taller desde Mayo, la metodología que está desarrollando es la de involucrar a las mujeres para que su coparticipación influya en el buen desarrollo del mismo. Los contenidos son del interés de las asistentes, ya que son ellas mismas, las que proponen los temas a tratar en cada sesión.
En las diferentes jornadas realizadas, se ha detectado la influencia que para la salud de las mujeres tienen, las desigualdades de género. Si quieres mas información pincha aqui
Aquí tienes los enlaces de los temas tratados:
viernes, 15 de abril de 2011
Taller Mujer y Salud

Contenido:
Desigualdades de Género y consecuencias para la salud de las mujeres.
El taller se dividirá en cuatro sesiones:
- Concepto integral de salud.
- Influencia de la autoestima en la salud.
- Autoestima y familia.
- Autoestima y género.
domingo, 3 de abril de 2011
Taller: Búsqueda de Empleo
Proyecto subvencionado por el Área de Igualdad de la Exma. Diputación Provincial de Huelva
OBJETIVOS ESPECÍFICOS QUE SE VAN A TRATAR:
- Formación para la búsqueda de empleo
- Formación en nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo
- Servicio de información y apoyo personalizado
ACTIVIDADES QUE SE VAN A LLEVAR A CABO:
- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: Técnicas de búsqueda de empleo y análisis de las posibilidades del territorio en cuanto al empleo Servicio de Información y apoyo personalizado.
- JORNADA “LA MUJER Y EL EMPLEO” Jornada en la que se tratará la importancia de la formación de las mujeres y su relación con un empleo de calidad.
- TALLER LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Tecnología, teletrabajo, informática. Internet, gestiones y recursos.
PUEDES APUNTARTE EN C/ FRAY MELQUIADES GABARRO, Nº6 (SEDE ASOCIACIÓN DE MUJERES PATERNINAS) O LLAMANDO A LOS TELÉFONOS (692 172 494 - 667 668 549 )
Te esperamos el lunes 4 de abril a las 18.00
jueves, 31 de marzo de 2011
Encuentro Asociación Ecologísta Ituci Verde Asociación Mujeres Paterninas
El pasado día 26 de Marzo la Asociación de Mujeres Paterninas y la Asociación Ecologista Ituci Verde, realizaron conjuntamente la jornada de encuentro anual que las dos asociaciones llevan a cabo, desde hace varios años.
Este año, además, han participado Voluntarios Ambientales de la Universidad de Huelva y la Asociación de Mujeres de Manzanilla Maxilúa. La jornada se desarrolló con una siembra de árboles en la zona quemada por el incendio en el año 2004. Se sembraron árboles de ribera y bosque mediterráneo. A la terminación de la siembra, los cerca de cien voluntarios y voluntarias que se dieron cita en el encuentro, se trasladaron a la Casa Forestal donde se celebró una comida de convivencia. Por la tarde, se visitó La factoría, zona en la que en los años cincuenta y sesenta estaban ubicadas las calderas donde se extraía la esencia de la jara.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres
Nos visitarán las asociaciones de Mujeres de Villarrasa, Manzanilla, Rociana, Niebla y Escacena del Campo. El objetivo del encuentro es llevar las conclusiones de los trabajos y talleres realizados en el proyecto.
Contaremos con la presencia de la Coordinadora del Centro Provincial de la Mujer de Huelva, Dña. Isabel Rodriguez Robles, que nos acompañará en el encuentro.
sábado, 5 de marzo de 2011
8 Marzo Día Internacional de la Mujer
Lunes día 7 de Marzo: Teatro.
Martes día 8 de Marzo: Charla-Taller "Piensa en tí Mujer".
Viernes día 11 de Marzo: Cine-Forum. Proyección de la película: Trópico de Sangre.
Sábado día 26 de Marzo:
Jornada de encuentro Asociación Ecologista Ituci Verde y Asociación Mujeres Paterninas.
Lugar: Pata del Caballo.
Actividades:
- Siembra de árboles en la zona quemada.
- Senderismo.
- Comida.
lunes, 31 de enero de 2011
Mujer, Voluntariado y Nuevas Tecnologías
domingo, 30 de enero de 2011
Talleres de Artesanía y Relación Social
Los talleres de participación y relación social se realizan en la sede de la asociación "Casa de las Mujeres" los martes a las 17:00 horas. En este taller se realizan trabajos de artesanía, pero al mismo tiempo, las socias se relacionan entre sí, siendo un vehículo eficaz para la puesta en común de inquietudes y soluciones a problemas comunes, haciendo además posible la cohesión del grupo e interesándose además por el buén funcionamiento de la asociación.