 |
Iglesia |
 |
Casa de Mondragón |
 |
Setenil de las Bodegas |
El pasado día 9 de Noviembre la Asociación de Mujeres "Paterninas" realizó una visita cultural a Ronda y Setenil de las Bodegas.
Se visitaron varios monumentos entre los que destacamos: la Casa de Mondragón, mansión de
diversos notables moros, posteriormente habitada por los Reyes Católicos, para
los que la Conquista
de Ronda fue un importante baluarte en su camino hacia Granada. Dice la leyenda
que fue residencia del gran rey Abbel Malik o Abomelic, hijo del sultán de
Marruecos Abul Asan. A los pocos años de su muerte, el reino de Ronda pasó a
depender del de Granada, por lo que el último gobernador musulmán también
residió en este palacio.
La Plaza de Toros , originalísima arena de estilo
neoclásico, construida por encargo de la Real Maestranza de
Caballería, en 1784. Es toda de piedra, incluso las barreras, particularidad
que la hace única en España. En ella, el legendario Pedro Romero fijaría las reglas de la
"tauromaquia" y daría origen a la "Escuela Rondeña", en
contraposición a la "Escuela Sevillana".
El Puente
Nuevo , que se levanta
sobre esa impresionante brecha que es el "Tajo", con una altura de
casi 100 metros.
A pesar de que tiene la apariencia de acueducto romano, fue concebido por el
insigne arquitecto en el s. XVIII. Se cuenta que José Martín de Aldehuela acabó sus días precipitado por el
"tajo", pero esto es tan sólo una leyenda, pues en realidad murió en
su cama el día 7 de septiembre del año 1802 en la calle Hornos numero 10 de la
ciudad de Málaga. Con ello en el año 2002 se cumplen 200 años del fallecimiento
de tan genial maestro.
Durante la visita nos acompañó Avelino que amablemente nos acompañó por nuestro recorrido cultural y que desde nuestro blog queremos dar las gracias.
De setenil nos impresionó sus casas construidas dentro de las roca. Además de la amabilidad de sus gentes.